pokercasinosports

Cómo jugar a Texas Hold'em

¿Quieres disfrutar de una partida de poker Texas Hold'em? Aquí encontrarás información clave sobre el Texas Hold'em que te ayudará a aprender a jugar, incluidas las reglas, las manos, las distintas variantes de este tipo de juego y mucho más.

¿Qué es el poker Texas Hold'em?

El Texas Hold'em es una de las variantes de poker más populares del mundo. Pese a su relativa simplicidad, el Texas Hold'em tiene el potencial de jugarse en una aparentemente infinita variedad de estrategias y tácticas.

Reglas del Texas Hold'em

Para empezar a jugar partidas de Texas Hold'em, es importante comprender las reglas básicas:

  • A cada jugador se le reparten dos cartas que nadie más puede ver (conocidas como "cartas de mano").
  • El dealer reparte cinco cartas (cartas comunitarias): tres al mismo tiempo, después otra carta, y finalmente una última carta, que todos los jugadores pueden usar para formar la mejor mano de cinco cartas posible.
  • Antes y después de que se revela cada carta, los jugadores hacen sus apuestas por turnos. Para quedarse en la mano y ver la siguiente carta, es necesario que todos los jugadores hayan puesto la misma cantidad de fichas en el pozo (a menos que un jugador haya ido all-in).
  • La mejor mano de poker gana el pozo. Un jugador puede usar cualquier combinación con las siete cartas disponibles para formar la mejor mano de poker de cinco cartas posible con ninguna, una o dos de sus cartas de mano.

Ciegas

En el Hold'em, un símbolo llamado "botón" o "repartidor" indica qué jugador es el repartidor de la partida actual. Antes de que comience la partida, el jugador situado inmediatamente a la izquierda del botón pone la "ciega pequeña", la primera de las apuestas obligatorias. El jugador situado inmediatamente a la izquierda de la "ciega pequeña" pone la "ciega grande", que generalmente es el doble de la ciega pequeña (las ciegas pueden variar en función de los límites de apuestas y la estructura con la que se juegue).

En los juegos con límite, la ciega grande equivale a una apuesta pequeña, y la ciega pequeña es, generalmente, la mitad de la ciega grande (pero puede ser mayor en función de los montos de apuesta). Por ejemplo, en una partida con límite de US$2/US$4, la ciega pequeña sería de US$1, y la ciega grande, de US$2. En una partida con límite de US$15/US$30, la ciega pequeña sería de US$10, y la ciega grande, de US$15.

En los juegos pot limit y sin límite, las cantidades se refieren al tamaño de las ciegas (por ejemplo, en una partida de Hold'em de US$1/US$2, la ciega pequeña es de US$1, y la ciega grande es de US$2).

En función de la estructura exacta de la partida, es posible que se necesite apostar un "ante" (otro tipo de apuesta obligatoria, normalmente más pequeña que cualquier ciega, que deben realizar todos los jugadores de la mesa) en el pozo.

Ahora, cada jugador recibe sus dos cartas de mano. Comienzan las apuestas con el jugador que está en primera posición (situado inmediatamente a la izquierda de la ciega grande), en el sentido de las agujas del reloj.

Opciones de apuestas

En el Hold'em, como sucede con otras formas de poker, las acciones disponibles son retirarte, pasar, apostar, igualar o subir. Las opciones exactamente disponibles dependen de la acción realizada por los jugadores anteriores. Si no ha apostado nadie, un jugador puede pasar (rechazar apostar manteniendo sus cartas) o apostar. Si ya ha apostado algún jugador, los jugadores siguientes pueden retirarse, igualar o subir. Igualar la apuesta significa apostar la misma cantidad que el jugador anterior. Subir significa no solo igualar la apuesta anterior, sino también aumentarla.

Antes del flop

Tras ver sus cartas de mano, cada jugador tiene la opción de jugar su mano igualando o subiendo la ciega grande. La acción comienza a la izquierda de la ciega grande, lo que se considera una apuesta "en vivo" en esta ronda. Ese jugador tiene la opción de retirarse, igualar o subir. Por ejemplo, si la ciega grande fuera de US$2, podrías igualar con US$2 o subir con un mínimo de US$4. A continuación, la acción sigue en el sentido de las agujas del reloj.

Nota: La estructura de apuestas varía según las diferentes variantes del juego. A continuación encontrarás información sobre los diferentes tipos de apuestas en el Hold'em con límite, Hold'em sin límite y Hold'em pot limit.

La apuesta continúa en cada ronda de apuestas hasta que todos los jugadores activos (que no se hayan retirado) hayan apostado la misma cantidad en el pozo.

El flop

Se reparten tres cartas comunitarias boca arriba en la mesa. A esto se lo conoce con el nombre de "flop". En el Hold'em, las tres cartas del flop son cartas comunitarias, disponibles para todos los jugadores que aún siguen en la mano. Las apuestas en el flop comienzan con el primer jugador activo situado después del botón, en el sentido de las agujas del reloj. Las opciones de apuesta son similares a las de antes del flop, pero, si nadie ha apostado hasta ahora, los jugadores pueden pasar, por lo que ahora el turno es del siguiente jugador activo en el sentido de las agujas del reloj.

El turn

Cuando finaliza la ronda de apuestas correspondiente al flop, se reparte el "turn" boca arriba en la mesa. El turn es la cuarta carta comunitaria en el Hold'em (también denominada "cuarta calle"). A continuación tiene lugar otra ronda de apuestas, que comienza con el jugador activo situado después del botón, en el sentido de las agujas del reloj.

El river

Cuando finaliza la ronda de apuestas correspondiente al turn, se reparte el "river" o "quinta calle" boca arriba en la mesa. El river es la quinta y última carta comunitaria en una partida de Hold'em. El jugador activo sentado inmediatamente después del botón en el sentido de las agujas del reloj debe volver a apostar, y se aplican las mismas reglas que en el flop y el turn.

La confrontación final o showdown

Si, una vez completada la ronda de apuestas, queda activo más de un jugador, el último jugador que apostó o subió muestra sus cartas. Si no se han realizado apuestas en la ronda final, el primer jugador activo que se encuentre inmediatamente a la derecha del botón será el primero en mostrar sus cartas. El jugador con la mejor mano de cinco cartas gana el pozo. En caso de que varios jugadores tengan manos idénticas, el pozo se reparte en partes iguales entre los jugadores con las mejores manos. Según las reglas del Hold'em, todos los palos tienen el mismo valor.

Una vez que se ha entregado el pozo, ya se puede iniciar una nueva partida de Hold'em. A continuación, el botón se desplaza hacia el siguiente jugador, en el sentido de las agujas del reloj, se vuelven a apostar las ciegas y antes, y vuelven a repartirse nuevas manos a cada jugador.

¿Cuántas combinaciones de manos hay en el Texas Hold'em?

En el Texas Hold'em, pueden formarse 1.326 combinaciones para tu mano inicial. Sin embargo, puesto que los palos no tienen valor en esta variante de poker, muchas de estas combinaciones tendrán el mismo valor antes del flop. Cuando eliminamos combinaciones idénticas, en el Texas Hold'em hay 169 manos iniciales.

Antes del flop, los ases de mano son la mejor mano inicial. Pero si tu mano no mejora en la mesa, solo tendrás un par. Sobre todo en los pozos con varios contrincantes, puede que no tengas la suficiente fuerza como para continuar en las siguientes rondas de apuestas, o para ganar la mano si llegas a una confrontación final.

Cuando juegas partidas heads up (contra un solo rival), generalmente necesitas jugar una amplísima variedad de manos iniciales, sobre todo cuando estás en el botón.

Sin embargo, en las partidas con varios contrincantes, tienes que seleccionar mejor tus manos iniciales teniendo en cuenta la posición en la mesa y las acciones de tus contrincantes. Entre las manos con más probabilidades de ganar en general, se incluyen:

  • Pares altos: AA y KK son las mejores manos iniciales en el Texas Hold'em. Se pueden jugar con muchísima confianza y agresividad antes del flop; si tienes la oportunidad, no desistas de apostar toda tu pila en esta instancia. QQ y JJ son los siguientes mejores pares que también se pueden jugar con confianza, pero debes avanzar con cuidado si te enfrentas a mucha agresividad antes del flop, o si en el flop se reparten cartas superiores.
  • Pares pequeños: los pares pequeños a medianos como 4-4 o 6-6 son buenas opciones para jugar desde la posición tardía si consigues ver un flop apostando relativamente poco, para tratar de formar un trío en el flop. Si lo haces, tu mano quedará bastante bien oculta ante los contrincantes que jueguen pares mayores o cartas más altas. Se recomienda retirarse ante mucha acción antes del flop, o bien, si te enfrentas a una apuesta tras perder el flop.
  • Conectores del mismo palo: cartas con números consecutivos y del mismo palo (por ejemplo, Jc, 10c). Estas cartas tienen grandes probabilidades de ganar después del flop y pueden darte la oportunidad de formar escaleras o colores. Se recomienda que juegues muchas de estas manos con varios jugadores o cuando tengas pilas grandes, ya que tienes la posibilidad de ganar pozos grandes frente a jugadores con cartas inferiores, como doble par o trío.
  • Ases del mismo palo: manos como Ac o 4c te brindan la posibilidad de formar escaleras, pero lo que es más importante, el mejor proyecto de color. Una vez más, esto puede resultar muy rentable frente a jugadores con cartas inferiores, especialmente aquellos que también pueden formar colores de menor valor. Además, los ases del mismo palo son excelentes manos de farol frente a subidas antes del flop. Si tienes un as, bloquearás las combinaciones de ases que tu(s) contrincante(s) pueda(n) tener. Y si te igualan, tus cartas de mano seguirán teniendo dignas probabilidades de ganar después del flop.

¿Cómo se clasifican las manos en el Texas Hold'em?

Entender las clasificaciones de manos fuera de tus manos iniciales es fundamental, ya que buscas jugar tu mejor mano de cinco cartas posible con las siete cartas disponibles.

En el Texas Hold'em, se usan las clasificaciones tradicionales de manos de poker altas:

  • Escalera real: 10-A del mismo palo
  • Escalera de color: cinco cartas del mismo palo, en orden numérico consecutivo
  • Poker: cuatro cartas del mismo valor y una carta no igualada, o "kicker"
  • Full: tres cartas del mismo valor y un par de un mismo valor diferente al anterior
  • Color: cinco cartas del mismo palo
  • Escalera: cinco cartas en orden numérico consecutivo
  • Trío: tres cartas del mismo valor y dos cartas no igualadas
  • Doble par: dos cartas del mismo valor, otras dos cartas del mismo valor diferente al anterior y una carta no igualada
  • Par: dos cartas del mismo valor y tres cartas no igualadas
  • Carta alta: sin cartas iguales ni ningún otro tipo de mano

Si deseas obtener más información sobre las clasificaciones de manos, con ejemplos de manos de poker, consulta nuestra sección Cómo jugar.

Texas Hold'em con límite, sin límite, pot limit y mixto

Las reglas del Hold'em son las mismas para las partidas de poker con límite, sin límite y pot limit, con ciertas excepciones:

  • Texas Hold'em con límite
    Las apuestas en el Hold'em con límite se realizan en cantidades predeterminadas y estructuradas. Antes y durante el flop, todas las apuestas y los aumentos deben ser iguales a la ciega grande. En el turn y el river, todas las apuestas y los aumentos deben duplicar su valor. En el Hold'em con límite, se permiten hasta cuatro apuestas por cada jugador en cada ronda de apuestas. En ella se incluye una (1) apuesta, una (2) subida, una (3) resubida y un (4) cap (subida final).
  • Texas Hold'em sin límite
    La apuesta mínima en el Hold'em sin límite es igual a la ciega grande, pero los jugadores pueden apostar en cualquier momento todas sus fichas.

    Subida mínima: en el Hold'em sin límite, la subida debe al menos igualar la apuesta o subida anterior de la misma ronda. Por ejemplo, si el primer jugador que actúa apuesta US$5, el segundo debe aumentar un mínimo de US$5 (con lo que la apuesta total es de US$10).

    Subida máxima: la cantidad de tu pila de fichas (las que tienes sobre la mesa).

    En el Hold'em sin límite, no hay cap en el número de subidas permitidas.
  • Texas Hold'em pot limit
    La apuesta mínima en el Hold'em pot limit es igual a la ciega grande, pero los jugadores pueden apostar en cualquier momento lo que haya en el pozo.

    Subida mínima: la subida debe ser como mínimo igual a la apuesta o subida anterior de la misma ronda. Por ejemplo, si el primer jugador que actúa apuesta US$5, el segundo debe aumentar un mínimo de US$5 (con lo que la apuesta total es de US$10).

    Subida máxima: el tamaño del pozo, que se define como la suma del pozo activo y todas las apuestas de la mesa más la cantidad que el jugador activo debe igualar antes de subir.

    Ejemplo: si el pozo es de US$100 y no ha habido una acción previa en la ronda de apuestas, un jugador puede apostar un máximo de US$100. Tras dicha apuesta, es el turno del siguiente jugador en el sentido de las agujas del reloj. Ese jugador puede retirarse, igualar US$100 o subir cualquier cantidad entre el mínimo (US$100 más) y el máximo. La apuesta máxima en este caso es de US$400; el jugador debe igualar US$100, por lo que el pozo aumenta a US$300, para luego subir otros US$300, llegando a la apuesta total de US$400.

    En el Hold'em pot limit, no hay cap en el número de subidas permitidas
  • Texas Hold'em mixto
    En el Hold'em mixto, el juego varía entre rondas de Hold'em con límite y sin límite. Por lo general, las ciegas suben cuando el juego pasa de ser "sin límite" a ser "con límite" para garantizar la consistencia del tamaño promedio del pozo en cada juego. Las reglas para apostar en cada ronda son las correspondientes a dicho juego, tal y como se describe anteriormente.

En el software de PokerStars, no es posible apostar menos que el mínimo ni más que el máximo. La barra y ventana de apuestas solo te permitirán apostar cantidades que se encuentren dentro de los límites permitidos.

Aprende a jugar gratis al Texas Hold'em

Si quieres aprender a jugar al Hold'em, descárgate el software de PokerStars y únete a cualquiera de nuestros juegos de poker gratis, donde puedes jugar online contra otros jugadores. A diferencia de nuestros juegos de poker de dinero real, puedes aprender los pormenores del juego y todas las reglas del Hold'em sin arriesgar dinero.

Además del Texas Hold'em, también ofrecemos muchas otras variantes de poker. Consulta nuestra página de juegos de poker para obtener más información.

Información adicional

En una partida de Texas Hold'em, los jugadores intentan ganar el pozo, es decir, el total de todas las apuestas que se jugaron en esa mano. Un jugador ganará el pozo si tiene la mejor mano de cinco cartas en la confrontación final.

En casos en donde todos los jugadores, salvo uno, deciden retirarse, el jugador que quede activo ganará el pozo sin tener que mostrar su mano.

El éxito en las partidas de Texas Hold'em suele depender de la estrategia. Tener en cuenta los siguientes elementos puede ser una buena manera de empezar a desarrollar tu estrategia óptima para el Texas Hold'em:

  • Elige jugar las manos iniciales que tengan más probabilidades de hacerte ganar dinero en distintas situaciones. ¿Estás "en el botón"? Piensa en lo que otros han hecho y aprovecha al máximo estar en una posición más fuerte en la mesa.
  • Al calcular el tamaño de tus apuestas, piensa en tus manos potenciales y en lo que otros podrían hacer en la mesa. Una vez más, la posición puede jugar un papel fundamental en las decisiones que tomes en esta instancia.
  • Retirarte y saber cuándo te derrotan es una habilidad que puede ayudarte a mantener tu pila/entrada y tu éxito/bankroll a largo plazo. Aprende a identificar el mejor momento para retirarte y pasar a la siguiente mano.

La práctica y la experiencia pueden ser fundamentales a la hora de desarrollar una estrategia de poker exitosa. PokerStars ofrece partidas gratuitas donde los jugadores pueden perfeccionar sus habilidades, así como una gran variedad de consejos y estrategias.